miércoles, 13 de junio de 2012

Cuidemos el medio ambiente...

Del 4 al 8 de junio, la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana del Medio Ambiente 2006. Durante esos días habrá diferentes actividades para los vecinos y , además, se instalarán mesas con promotores ambientales que registrarán a los vecinos interesados en separar los residuos entre secos y húmedos. Estos datos permitirán establecer un vínculo entre los vecinos, los recuperadores urbanos y las empresas prestatarias del Servicio Público de Higiene Urbana.


1) ¿Como dialogan imágenes y palabras? El verde tiene una fuerte afinidad con la naturaleza y nos conecta con ella, debido a esto, sabemos que lo que tenemos que cuidar entre todos es la naturaleza.

2) ¿Las palabras, sobran, alcanzan o faltan? Las palabras alcanzan, ya que transmite lo que tiene como objetivo y se entiende fácilmente.

3) Piensen sobre el carácter irreductible de la palabra y de la imagen e identifiquen en este afiche lo que transmite cada registro y cómo se complementan mutuamente. La imagen no es mas que un simple color sin significado si no tuviera palabras que den a entender sobre lo que se trata. así como las palabras no dan a entender el objetivo si no estuviera el verde.

4) ¿Cómo interpela el afiche al espectador? El espectador interpreta el afiche como un modo de concientizar a la gente sobre el cuidado del medio ambiente.

5) ¿Qué vinculo con el medio ambiente promueve? promueve al cuidado de este.

6) ¿Incita a quien lo mira a tomar alguna posición o llevar a delante alguna acción? Incita a que el espectador tome alguna decisión para ayudar con el cuidado del medio ambiente

7) Piensen en otras campañas del cuidado del medio ambiente y compárelas con este afiche. Otras de las campañas realizadas para cuidar el medio ambiente fue realizada por greenpeace, con el objetivo de que la gente deje de comprar productos de la marca nestle para combatir con la deforestacion, producto por el cual mueren muchos orangutanes, y vale aclarar que están en peligro de extinción. Se los presenta de formas como partes de orangutanes en ves de chocolates y una barra de nestle derrumbando arboles.

8)¿ Porque creen que se eligió esta estética para realizar la campaña? Es una forma "pasiva" de combatir con un problema con la deforestacion y que llegue a la gente con mas intensidad.

9) ¿Que evaluación harían de la misma? La campaña de Greenpeace llego a la gente de tal manera que la empresa nestle tuvo que cambiar sus producciones. Fue una muy buena manera de defender el medio ambiente.


10)